Ing. Residente Ing. Cicvil
El Residente ? Supervisor de Obra es un Ingeniero Civil colegiado activo, responsable directo de la ejecución, control y coordinación técnica de los trabajos en el proyecto. Su función principal es garantizar que las actividades se desarrollen conforme a los planos aprobados, especificaciones técnicas, normativas guatemaltecas, estándares de calidad y el cronograma establecido. Este puesto requiere velar por la correcta ejecución de la obra gris, asegurando que la construcción cumpla con los procesos estructurales, de cimentación, instalaciones y acabados definidos por los diseñadores del proyecto.
El profesional debe ser Ingeniero Civil graduado y colegiado activo en el Colegio de Ingenieros de Guatemala, con experiencia mínima de tres a cinco años como residente, supervisor o inspector de obra en proyectos residenciales, comerciales o urbanísticos. Debe dominar la normativa COGUANOR, los reglamentos municipales, el Código de Construcción de Guatemala, la Ley de Condominios y los estándares de seguridad industrial. Además, debe tener la capacidad de interpretar planos arquitectónicos, estructurales, eléctricos, hidrosanitarios y de acabados, así como supervisar procesos de movimiento de tierras, cimentaciones, mampostería estructural, concreto reforzado e instalaciones generales.
El Residente debe manejar cronogramas de obra, controlar avances, revisar calidad y elaborar informes técnicos diarios, semanales y mensuales. También debe realizar cubicaciones y revisar estimaciones de pago de contratistas, coordinar con compras la logística de materiales y garantizar el uso eficiente de los recursos. Es responsable de inspeccionar continuamente el trabajo ejecutado, documentar no conformidades y asegurar que cada fase constructiva cumpla con los estándares establecidos.
En su labor diaria mantiene comunicación constante con los arquitectos, ingenieros estructurales, supervisores y fiscalizadores del proyecto. Participa en reuniones técnicas, resuelve dudas en sitio y valida cambios o ajustes que deban documentarse formalmente. Asimismo, administra y coordina contratistas y subcontratistas, verifica el cumplimiento de contratos y aprueba o rechaza avances de obra.
Debe ser una persona organizada, metódica, con liderazgo, capacidad para tomar decisiones técnicas, habilidades de negociación y comunicación efectiva. Su ética profesional es fundamental, ya que su firma como colegiado implica responsabilidad legal y técnica sobre la obra. También debe velar por el cumplimiento de las normas de seguridad industrial, asegurando que el personal utilice el equipo de protección adecuado y que se mantengan los protocolos establecidos.
El perfil ideal es un profesional orientado al detalle, con enfoque en calidad, cumplimiento de plazos y correcta ejecución técnica. Su papel es clave para garantizar que la obra avance con eficiencia, seguridad y dentro de los parámetros establecidos por la planificación del proyecto. Si deseas, puedo convertir esta versión en Word, agregar encabezados corporativos o ajustarla a un formato para reclutamiento.